Diversos usuarios han mencionado haber recibido llamadas, mensajes y comentarios de supuestos “agentes inmobiliarios” que les prometen entregarles el dinero del crédito Infonavit para que puedan usarlo para fines distintos al otorgamiento o mejora de una casa, lo cual es completamente falso.
El instituto emitió un comunicado en el que alertó a sus usuarios sobre este tipo de prácticas: “Esos recursos sólo pueden usarse para tu vivienda, ya sea que compres una, la construyas, mejores la que ya tienes o los uses para pagar la hipoteca que te dio otra institución. Si te han dicho que ese dinero acumulado en Infonavit es tuyo y lo puedes recibir en efectivo cuando quieras y para lo que desees, sin usarlo en tu casa y sin contraer una deuda, cuidado, puedes ser víctima de un fraude”.
En el comunicado el Infonavit reconoció que existen gastos imprevistos como los relacionados al tema de la salud, sin embargo, reiteró que el dinero que tiene el instituto no puede financiar estos costos y solo se te podrá entregar al momento de tu jubilación.
Es importante mencionar que algunos créditos del Infonavit sí pueden entregar dinero en efectivo, pero sólo en aquellos relacionados con los mejoramientos y construcción en terreno propio: “te damos recursos para que pagues la mano de obra, pero este dinero sólo puede ser entregado después de las supervisiones y avances en la obra necesarios”.
Lo peor de caer en las manos de un “Coyote”, refiere el comunicado, es que tus ahorros terminen reducidos o, en el peor de los casos, con un crédito hipotecario a tu nombre pero que jamás llegó a tus manos.
ASINMEX/EDUCACIÓN FINANCIERA