Hoy más que nunca muchas personas están haciendo uso de las nuevas tecnologías para realizar compras, pagos y transferencias bancarias sin salir de casa, no solo por cuestiones de salud, también porque suele ser más fácil, rápido y seguro. 
 Sin embargo, en los últimos meses se ha registrado un incremento considerable de fraudes realizados principalmente en compras a través de redes sociales, donde el vendedor o comprador pueden alterar la imagen del envío, o simplemente cancelar la transferencia para que no sea abonado a la cuenta de destino.
  
 ¿Cómo comprobar que la transferencia fue realizada?
 Es necesario que la persona que envía el dinero comparta el nombre de su banco y la clave de rastreo o número de referencia. Con esos datos puedes ingresar al portal de Banxico y llenar un formulario en el que te informarán si la transacción fue liquidada, rechazada, cancelada o no encontrada. 
 Además del portal de Banxico, en caso de tener problemas con la recepción de algún pago o compra, lo mejor será acudir de inmediato a la Condusef y la Profeco, ellos te brindarán la asesoría adecuada.
  
 ¿Qué es SPEI y cómo funciona?
 Recuerda que desde el año 2004 entró en vigor el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), el cual triangula la infraestructura de bancos, casas de bolsa, sofipos y demás entidades financieras reguladas. 
 La persona que realiza un pago vía SPEI instruye a su institución financiera que desea hacer un envío, esta solicitud se manda a BANXICO para verificar que los sellos estén correctos y que haya fondos en la cuenta. Posteriormente, valida el envío a la cuenta receptora.
ASINMEX/EDUCACIÓN FINANCIERA
 
 